13 dic 2011

Filtro Web y resolución DNS con OpenDNS

El internet es una herramienta de doble filo: puede ser beneficiosa si se usa correctamente o muy dañina si se usa de mala manera.

Un problema frecuente en instituciones educativas, empresas y hogares es que se suele usar internet para asuntos no apropiados: pornografía, juegos, sitios de chat o redes sociales.

Algo que puede ayudar a hogares o instituciones educativas a controlar el contenido web que frecuentan los integrantes es el filtrar lo que se hace o se ve mientras se navega en la web. ¿Cómo se puede hacer?

OpenDNS es la respuesta a esta necesidad.

22 nov 2011

Servidor Web en Ubuntu con Base de datos MySQL y PhpMyAdmin



Instalación del servidor Web Apache

1ro Abrir una terminal de Linux para ejecutar los siguientes comandos: (Nota: puedes abrir una terminal usando las combinaciones de teclas Alt + Ctrl + T)

Para instalar apache escribir en una terminal lo siguiente:


sudo apt-get install apache2

18 nov 2011

Participación INFOTEP en Feteps 2011, Sao Paulo- Brasil

FETEPS es el espacio para la demostración y el intercambio de proyectos de investigación, productos y servicio culturales y exitosa escuelas técnicas y universidades de la tecnología en el Centro Paula Souza, así como la integración de las instituciones de educación público profesional entre varios estados de Brasil y sus socios de América Latina. 

la 5 ª edición de FETEPS se efectuó en la ciudad de Sao Paulo el pasado mes de octubre, específicamente los días 25, 26 y 27. 

Después de re-instalar Windows no puedo volver a subir Linux

Esta situación se da muy a menudo en los usuarios que tienen GNU/Linux y Windows instalado en una misma computadora. ¿Por qué sucede y qué se puede hacer para solucionarlo?

¿Por qué sucede esto?

Si tenemos Windows instalado y empezamos a instalar alguna distribución GNU/Linux podemos notar que durante el proceso de instalación se nos pregunte si deseamos instalar Linux junto a otro Sistema Operativo, al contestar que sí el programa de instalación configura el gestor de arranque (en caso de GNU/Linux generalmente es GRUB) para que nos permita elegir cuál de los sistemas operativos que tenemos instalados en nuestra computadora deseamos utilizar.

Pero en el caso de la instalación de Windows esta opción no aparece por ningún lado. El programa de instalación de Windows está diseñado para poder hacer que sólo inicien sistemas operativos de microsoft en una computadora. Por eso cuando reinstalamos Windows este sobre-escribe el Master Boot Record de nuestro disco duro y por lo tanto borra la configuración que teníamos antes del gestor de arranque que nos permitía elegir cuál sistema operativo deseamos usar.

Ahora bien ¿Qué se puede hacer si ahora no puedo bootear GNU/Linux?

Pues lógicamente sería instalar nuevamente nuestro gestor de arranque que permite bootear tanto

14 nov 2011

Llamar Gratis desde un website a un Teléfono Móvil o Fijo. ¡Funciona!

La semana pasada pasó algo curioso:

Una persona se me acercó a preguntarme que cómo podía llamar gratis desde la computadora a un teléfono fijo. Mi respuesta fue un "i don´t know" porque no tenía ni idea de que eso se podía hacer. Claro si sé de la existencia de programas como Skype y similares que permiten llamar gratis desde un cliente del software a otro cliente con el mismo software y que para poder llamar a teléfonos convencionales se necesita tener crédito abonado a nuestra cuenta.

13 nov 2011

Saludos compañeros de Clase de INFOTEP (Curso de Redes y Telecomunicaciones de Datos)

Con este artículo les doy la bienvenida a todos mis compañeros de clase del curso de Redes y Telecomunicaciones de Datos del INFOTEP. Es un placer para mi invitarlos a que visiten regularmente este blog para que se mantengan actualizados en el mundo del GNU/Linux.

Espero que pueda serle de ayuda y que puedan aprender y al mismo tiempo aportar sus conocimientos en este proyecto.

Gracias!

¿Dónde busco información?

Muchas veces, al intentar configurar un servicio informático, ya sea un servidor web, servidor de correo, servidor de mensajería instantánea o cualquier otro servicio, empezamos a buscar información en los buscadores web para ir a parar en páginas y blogs de personas expertas en GNU/Linux que publican muy buenos tutoriales sobre el tema que buscamos. Pero algo que hay que tomar en cuenta es que:

LOS MEJORES TUTORIALES PARA CONFIGURAR O INSTALAR CIERTO PROGRAMA O SERVICIO SE ENCUENTRA EN LA PAGINA OFICIAL DE LOS DESARROLLADORES DEL SOFTWARE

Por ejemplo

Imaginemos que se quiere instalar un servidor de Asterisk. Si uno empieza a buscar información en la web como:

"configurar asterisk en ubuntu"

es muy probable que como resultado obtengamos una gran cantidad de enlaces a paginas y blogs de personas que ya han configurado asterisk en su entorno. Pero ¿Qué pasa? que en ocasiones estas explicaciones no funcionan del todo pues hay varios factores que pueden hacernos fallar en la configuración. Puede ser alguna diferencia en la versión del sistema operativo o en la versión del softwar que uno quiere instalar o configurar.

Por tal razón es muy importante que a la hora de buscar información acerca de la configuración o instalación de algún programa busquemos PRIMERO información el la página web oficial del software

Libros para aprender GNU/Linux desde cero

Muchos que desean aprender a usar o a configurar GNU/Linux desean encontrar algún libro o manual de referencia para poder iniciarse con este Sistema Operativo.

A continuación les dejo un enlace en los cuales podrán descargar libros muy útiles para aprender a utilizar este sistema. Así que clicks a la obra!

Paquetes de libros de Linux
http://www.taringa.net/posts/linux/10440894/Pack-de-Libros-sobre-Linux.html

Este paquetes de libros en formato pdf  (publicado por jarg10 en Taringa) contiene los siguientes libros:

Guía de Linux para el usuario (Larry Greenfield)

GNU/Linux Básicamente 2da Edición (Antonio Perpiñan)

GNU/Linux Básicamente (Antonio Perpiñan)

Software Libre para una sociedad libre (Richard M. Stallman)

La Biblia de Linux (Héctor Facundo Arena)

Linux Fácil (Antonio Perpiñan)

Introducción a Linux (Secretaría de Educación y ciencia, Madrid)


Una lista muy completa que espero pueda ayudar a que aumenten sus conocimientos

Bienvenidos!

Esta es la primer artículo de este Blog llamado Esquina Linux. Quiero dedicar este artículo para dar una pequeña explicación de la misión de esta página.

Misión

El fin de esta página web o blog es compartir con otros los conocimientos que voy obteniendo de este sistema operativo tan utilizado en el mundo de la informática. Como este blog existen muchos, pero trataré en lo posible de poner información práctica y fácil de entender para que los que estén comenzando a usar GNU/Linux puedan encontrar la información justa para realizar tareas comunes y avanzadas con este sistema