13 dic 2011

Filtro Web y resolución DNS con OpenDNS

El internet es una herramienta de doble filo: puede ser beneficiosa si se usa correctamente o muy dañina si se usa de mala manera.

Un problema frecuente en instituciones educativas, empresas y hogares es que se suele usar internet para asuntos no apropiados: pornografía, juegos, sitios de chat o redes sociales.

Algo que puede ayudar a hogares o instituciones educativas a controlar el contenido web que frecuentan los integrantes es el filtrar lo que se hace o se ve mientras se navega en la web. ¿Cómo se puede hacer?

OpenDNS es la respuesta a esta necesidad.



Con OpenDNS podemos asegurar nuestra red configurando muy fácilmente desde una interfaz web nuestras preferencias de filtrado web. Por supuesto antes de hacer esto debemos hacer 2 pasos fundamentales:

1- Poner las ip´s de los servidores DNS de OpenDNS en nuestra PC y/o en nuestro router. estas son:

208.67.222.222
208.67.220.220

2- Registrar una cuenta gratuita en OpenDNS

(link directo a registrar cuenta gratuita https://store.opendns.com/get/home-free)


Después de esto se nos pide que agreguemos una red para administrar.

Luego debemos explorar el Dashboard o tablero en el cual podemos elegir los items que queremos bloquear.

Luego de esto solo queda instalar un pequeño programa  (disponible para windows y mac) que mantiene nuestra ip pública actualizada en opendns (esto es necesario ya que nuestro suplidor de internet nos da una ip pública dinámica, es decir que cambia cada cierto tiempo determinado). En el caso de Linux se puede instalar ddclient y configurarlo con unos parámetros que se dan en la misma página de OpenDNS.

Después de configurar todo solo queda probarlo. Personalmente creo que es una muy buena herramienta gratuita que nos permite navegar en internet de una forma segura y eficiente.

Nota: En este artículo no está muy detallada la información acerca de la configuración. El propósito del artículo es más informativo que explicativo. En un futuro espero redactar un HowTo propio para el mayor beneficio de los lectores, pero por el momento les dejo un link en el cual se da una explicación detallada.

http://www.arturogoga.com/2008/07/07/tutorial-bloquear-paginas-pornograficas-y-mas-con-opendns/

0 comentarios:

Publicar un comentario