Android, iOS, Windows Phone y Symbian además de WebOS (estos dos últimos proyectos abandonados por sus propietarios) son de los sistemas operativos para móviles más mencionados, sin embargo desde el 2011 la fundación Mozilla inició el proyecto Boot2Gecko que luego se le dio el nombre de Firefox OS.
¿Qué ha pasado desde sus inicios hasta ahora? Bueno si una imagen vale más que mil palabras, me imagino que un vídeo debe de ser una enciclopedia. Pues vean
Lo más interesante que tiene este Sistema es que está basado en HTML5 El objetivo de Firefox Os es el de tener un sistema operativo que se base completamente en HTML5, con la voluntad de crear teléfonos inteligentes que utilicen estándares web abiertos y que todas las funcionalidades puedan desarrollarse con aplicaciones HTML5.
Esto podrá permitir que el desarrollo de las aplicaciones sea abierto y estándar, lo que también reducirá el coste de toda la cadena, desde los terminales hasta los desarrollos de aplicaciones. Además, también permitirá una aceptación mayor, ya que prácticamente cualquiera podría desarrollar una aplicación.
0 comentarios:
Publicar un comentario