8:56
Para descargar archivos grandes muchos de nosotros hemos usado el servicio de descarga por torrent. Tiene varias ventajas, una de las principales es la posibilidad de pausar la descarga y continuar en otro momento, si es necesario, sin tener que empezar desde 0, entre otras más.
Torrentz.eu es un buscador de torrents muy bueno y sencillo de usar que nos permite hacer una consulta de cualquier palabra y encontrar resultados muy bien organizados y datos de la "confiabilidad" del archivo o la "disponibilidad". Además de que luego nos muestra las diferentes páginas de donde podemos descargar el archivo .torrent que luego al abrirlo con un cliente iniciará la descarga.
El caso es que el dominio torrentz.eu ha sido suspendido luego de una solicitud de la Unidad de Delitos contra la Propiedad Intelectual de la policía de Inglaterra.
Algo interesante de este caso es que este sitio web en sí no aloja contenido que viola copyright sino un servicio de búsqueda.
El sitio seguirá funcionando en dominios como torrentz.ch torrentz.in y torrentz.me.
8:27
Hay ciertos trucos que se hacen con los celulares que en realidad no sirven para nada!! solo para saber que eso está ahí.
En esta oportunidad aprenderemos uno de esos trucos. Aunque el resultado es un pequeño juego que viene integrado en los smartphones con Android.
Para hacerlo se siguen estos pasos:
1- Ir a "Configuración del teléfono"
2- Luego a "Acerca del teléfono" (generalmente se encuentra al final del menú)
3- En el apartado "Versión de Android", presionar varias veces hasta que aparezca el muñequito de Jelly Bean indicando también la versión de Android que tenemos.
4- Deslizar varias veces el dedo hacia cualquier lado hasta que... Boom!!! Ahí aparece
Se los dije..no sirve para nada!
Pero siempre es bueno aprender algo nuevo :)
9:44
Si alguien busca las especificaciones de algún smartphone, tablet o tv se encontrará con la información de la pantalla. Algo muy importante pues es lógico querer tener una buena calidad en la pantalla para disfrutar de películas, fotos, navegar en internet o leer algún e-book.
Solemos ver palabras como LCD, TFT, IPS, AMOLED entre otras y en muchísimas ocasiones no diferenciamos una de otra o tal vez ni nos demos cuenta de que una "clase" de pantalla en realidad es una mejora de una tecnología anterior.
Investigando el tema he encontrado dos artículos que explican muy bien las diferencias, ventajas y desventajas de cada tecnología.
Gizmología.com
Teknofilo.com
También les dejo este pequeño diagrama por si les ayuda a entender mejor.
6:01
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vmq1_ysmLKsPC_mGzQsXThHWBh_p6qcc2OdGRr6yo2evtYqXfB7ObiGUPDeR4pDXmiPEezGUGJifuqKOYlgfmVBZSGngYrGMYgoKi8VEajHh_CdXhtNk2x_R7evO3JYwmKrRfW=s0-d)
Fuente:
MuyLinux
Dentro de los beneficios del software libre se encuentra la libertad de no tener que pagar licencias para poder utilizar el software que instalo en "mi equipo". Asunto que lo diferencia bastante del S.O del gigante Microsoft.
Este pago de licencias sale muy costoso para una ciudad donde las cosas se quieren hacer correctamente. Así que la ciudad alemana de Munich decidió implementar un proyecto llamado LiMux para migrar una cantidad aproximada de 15000 computadoras al sistema del "pingüino".
Al enterarse del proyecto el mismo CEO de Microsoft voló a Munich para reunirse con el alcalde de la ciudad.
¿Tuvo éxito? ¿Por qué era de tanto interés para el CEO de una de las empresas más grande del mundo?
Les invito a ver los detalles en este artículo de MuyComputer
http://www.muycomputer.com/2014/05/16/linux-en-munich